Pompadour dona cerca de 70.000€ a la Fundación INTHEOS con su campaña “Yo sumo” contra el cáncer de colon

El cáncer colorrectal es el tumor más frecuente diagnosticado en España; el segundo en mujeres, tras el de mama, y el tercero en hombres, después de los de próstata y pulmón. Pese a esto, este tipo de cáncer tiene un porcentaje del 90% de curación en caso de detección muy precoz, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD).

En los últimos años se han diseñado varias estrategias en el manejo de esta enfermedad para mejorar los resultados que se obtienen con los tratamientos convencionales e intentar reducir el riesgo de recaídas. Entre ellas destacan varios abordajes que tienen como objetivo último la activación del sistema inmune frente al cáncer.

Recientemente Pompadour ha donado cerca de 70.000 € a un proyecto promovido por la Fundación INTHEOS y desarrollado por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Cima Universidad de Navarra.
En este proyecto se plantea diseñar y validar una herramienta de predicción del riesgo individual de recaída tras un programa de quimioterapia neoadyuvante mediante modelos poblacionales y algoritmos de machine learning que tengan en
cuenta variables clínicas, analíticas, cinéticas, histopatológicas y parámetros basados
en la radiómica y el microbioma intratumoral. Con la integración de estos datos se
pretende mejorar la capacidad de definir grupos de pacientes con diferentes riesgos de recaída y que puedan por tanto beneficiarse de estrategias terapéuticas alternativas. En este sentido la financiación permitirá continuar con la puesta a punto de un modelo de cáncer de colon en ratones inmunocompetentes para desarrollar estrategias con inmunoterapia mediante el empleo de vectores de terapia génica. El objetivo es identificar grupos de pacientes con alto riesgo de recaída en los que este tipo de nuevas terapias estarían justificadas, con el fin de optimizar sinergias entre quimioterapia e inmunoterapia y desarrollar ensayos clínicos en pacientes.

“Como cada año, estamos muy orgullosos de poder participar en esta iniciativa de la Fundación INTHEOS para apoyar las investigaciones contra el cáncer colorrectal”, ha dicho Javier Giménez, director general de Pompadour. “Desde Pompadour estamos muy concienciados con esta enfermedad y queremos contribuir activamente a esta causa. Gracias a la campaña “Raíces por la vida” podemos aportar nuestro granito de arena y ayudar a la Fundación INTHEOS y la Clínica Universidad de Navarra para poder avanzar en todas sus investigaciones”, añade.

Por su parte, los doctores Rodríguez y Smerdou han señalado que “para nosotros es un privilegio poder contar con este tipo de ayudas gracias a la generosidad de Pompadour. La financiación nos ayudará a desarrollar vectores de ARN capaces de expresar localmente en tumores anticuerpos inmunomoduladores contra diferentes puntos de control inmunitarios. Creemos que estos vectores armados podrían incorporarse con relativa facilidad a la práctica clínica, ya que podrían producirse a niveles de GMP sin problemas de bioseguridad. Conseguir financiación para estas primeras fases del desarrollo es crítico, y estamos muy ilusionados con la posibilidad de que esta investigación pueda trasladarse al tratamiento de pacientes con esta enfermedad”.

 

20 céntimos por cada caja de infusiones de la gama de jengibre

El jengibre es el nuevo superalimento que ha dado la vuelta al mundo, considerándose una de las raíces más saludables del planeta por sus infinitos beneficios y ventajas para la salud, atribuidas a sus propiedades antiinflamatorios y antioxidantes.
La firma Pompadour, pionera en la producción de infusiones en el mercado español, utiliza, desde hace años, esta raíz como base de su exitosa gama – Jengibre con limón, Jengibre con mango, Jengibre con cúrcuma y Jengibre puro – protagonista, un año más (por sexto año consecutivo), de la popular campaña YO SUMO, en colaboración con la Fundación INTHEOS, una institución privada sin ánimo de lucro que batalla por facilitar el acceso, a los más novedosos avances en el tratamiento e investigación contra el cáncer, a los pacientes oncológicos y cuya recaudación en esta última edición ha superado los 69.000€.

“La investigación es lo único que podrá conseguir acabar algún día con esta enfermedad y, gracias a Pompadour y todo su apoyo, podemos seguir avanzando y ayudar a los pacientes a encontrar nuevas vías de tratamientos”, ha dicho Dª Mercedes Sánchez Pérez, vicepresidenta de la Fundación INTHEOS. “Estamos muy felices y orgullosos de poder contar un año más con esta campaña de Pompadour y ayudar a los Dr. Rodríguez y Smerdou y a todo su equipo, a llevar a cabo este proyecto tan necesario”, añade.

 

Pin It on Pinterest

Share This